Presentarse al examen práctico de conducir es, sin duda, uno de los momentos más esperados —y también más estresantes— para cualquier aspirante a conductor. Después de horas de clases teóricas y prácticas, llega el día decisivo. Sin embargo, es habitual que los nervios y algunos hábitos mal adquiridos lleven a cometer errores que pueden costarte el aprobado.
En este artículo repasamos los errores más comunes al hacer el examen práctico de conducir y te damos las claves para evitarlos. Porque conocerlos es el primer paso para superarlos y aprobar a la primera.
1. No realizar las comprobaciones iniciales del vehículo
Uno de los fallos más frecuentes es olvidarse de ajustar el asiento, los espejos retrovisores o de comprobar que llevas el cinturón de seguridad bien puesto antes de arrancar. Estas acciones no solo son necesarias para conducir de forma segura, sino que demuestran al examinador que tienes interiorizados los pasos básicos antes de iniciar la marcha.
Consejo: Crea una rutina mental al subirte al coche: asiento, espejos, cinturón, posición del volante. Hazlo siempre en clase para que el día del examen salga de forma automática.
2. No respetar las señales de tráfico
Por los nervios, es fácil pasar por alto señales de ceda el paso, stop o límites de velocidad. Este tipo de errores puede considerarse grave o incluso eliminatorio, dependiendo del contexto.
Consejo: Durante tus prácticas, acostúmbrate a verbalizar las señales que ves. Esto refuerza tu atención visual y te ayuda a interiorizar la señalización.
3. Mal uso de los pedales o marchas
Calar el coche, arrancar bruscamente o cambiar mal de marcha son errores que se repiten con frecuencia. Aunque calar no siempre es motivo de suspenso, hacerlo de forma reiterada o en lugares inapropiados (como al salir en una rotonda) puede jugar en tu contra.
Consejo: Practica mucho en cuestas y salidas desde parado. La coordinación entre embrague y acelerador es clave.
4. No mirar bien los espejos ni el ángulo muerto
Uno de los fallos más peligrosos y eliminatorios. Olvidar comprobar el ángulo muerto al cambiar de carril o no mirar los espejos en incorporaciones o maniobras es muy penalizado.
Consejo: Haz del chequeo de espejos una rutina cada pocos segundos. Practica giros de cabeza cortos y seguros para controlar el ángulo muerto sin perder de vista la vía.
5. No mantener la distancia de seguridad
Circular demasiado cerca del coche de delante puede ser considerado conducción temeraria. También es un error no saber cuándo debes aumentar esa distancia, como con lluvia o poca visibilidad.
Consejo: Aprende la “regla de los dos segundos”: escoge un punto de referencia y cuenta hasta dos cuando el coche delante lo pase. Si tú lo pasas antes de contar hasta dos, estás demasiado cerca.
6. Mala gestión en rotondas
Entrar sin ceder el paso, circular mal por los carriles o salir desde el interior sin señalizar correctamente son errores muy comunes.
Consejo: Revisa las normas de circulación en rotondas y practica mucho en recorridos reales. Ten claro cómo circular dependiendo de la salida que vas a tomar.
7. Frenadas bruscas o poca suavidad al volante
Una conducción poco fluida, con frenazos o movimientos bruscos, puede indicar falta de control y seguridad.
Consejo: Practica la anticipación. Si miras lejos y prevés lo que va a pasar, podrás reaccionar con mayor suavidad y tiempo.
8. Exceso de confianza o nerviosismo
Algunos alumnos cometen errores por querer demostrar demasiada seguridad, y otros por todo lo contrario: los nervios les juegan malas pasadas.
Consejo: Respira hondo, concéntrate en lo que sabes hacer y recuerda: es un trayecto como los que has hecho en clase. Ni más, ni menos.
9. Malas maniobras en estacionamientos o giros cerrados
Toques de bordillo, mala alineación al aparcar o no corregir bien la trayectoria pueden suponer fallos graves.
Consejo: Pide a tu profesor que practiquéis varias veces los ejercicios tipo examen: aparcamiento en línea, en batería y giros en calles estrechas.
10. No seguir las instrucciones del examinador correctamente
No escuchar bien o malinterpretar las órdenes puede llevarte a cometer errores innecesarios.
Consejo: Si no entiendes algo, pide que te lo repita. No pasa nada y es preferible a cometer una infracción.
Conclusión
Evitar los errores más comunes del examen práctico de conducir depende de la práctica, la atención y la tranquilidad. Con una buena preparación, el apoyo de tu profesor y confianza en ti mismo, tienes muchas más posibilidades de aprobar.
Y si quieres leer más sobre los errores más comunes en el examen práctico, pincha aquí.