contacta por WhatsApp 688 71 58 00
Blog

Novedades en la normativa de Tráfico para vehículos eléctricos en 2025

vehículos eléctricos

El sector de la movilidad está en constante evolución y, con el auge de los vehículos eléctricos, las normativas de tráfico también se actualizan para adaptarse a las nuevas necesidades de los conductores y garantizar una circulación segura y eficiente. A partir de 2025, se implementarán cambios clave en la regulación de los vehículos eléctricos en España. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas novedades.

1. Requisitos de la etiqueta ambiental

Uno de los cambios más importantes afecta a la clasificación ambiental de estos vehículos. A partir de 2025:

  • La DGT revisará la asignación de etiquetas ambientales para garantizar que solo los vehículos realmente sostenibles disfruten de ventajas como la circulación en zonas de bajas emisiones.
  • Se espera que algunos híbridos enchufables con autonomía eléctrica reducida pierdan ciertos beneficios, promoviendo así el uso de vehículos 100% eléctricos.

2. Cambios en la red de carga y normativa de estacionamiento

El Gobierno ha anunciado nuevas medidas para mejorar la infraestructura de carga y optimizar el estacionamiento de estos vehículos:

  • Todos los aparcamientos públicos con más de 20 plazas deberán contar con puntos de recarga obligatorios.
  • Se establecerán nuevas normas para garantizar que los puntos de carga rápida en carretera estén operativos en todo momento, con sanciones para las estaciones de recarga que no ofrezcan un servicio eficiente.
  • En algunas ciudades, el aparcamiento gratuito para vehículos eléctricos podría limitarse a ciertas zonas o estar sujeto a condiciones específicas.

3. Limitaciones y beneficios para los vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos seguirán disfrutando de algunas ventajas en la movilidad urbana, pero con ciertos ajustes:

  • Se reforzará la normativa que permite la circulación de vehículos eléctricos en carriles BUS-VAO solo si cumplen con ciertos requisitos de ocupación.
  • Se implementarán medidas para evitar el mal uso de los espacios de recarga, como sanciones más estrictas para los conductores que ocupen estos puntos sin estar cargando su vehículo.

4. Mayor regulación en los sistemas de conducción autónoma

Con la creciente incorporación de sistemas de asistencia a la conducción en los vehículos eléctricos, la DGT reforzará la normativa sobre el uso del piloto automático y otras tecnologías de conducción autónoma. Entre las nuevas regulaciones, se incluyen:

  • Restricciones al uso de estos sistemas en determinadas zonas urbanas y carreteras secundarias.
  • Obligatoriedad de cursos específicos para los conductores de vehículos con funciones avanzadas de asistencia a la conducción.

La normativa de tráfico para vehículos eléctricos en 2025 trae consigo importantes cambios que los conductores deben conocer. La actualización de la clasificación ambiental, la mejora de la infraestructura de carga y las nuevas regulaciones sobre la conducción autónoma marcarán el futuro de la movilidad sostenible. Si conduces un vehículo eléctrico o estás pensando en adquirir uno, es fundamental estar al tanto de estas normativas para circular con seguridad y aprovechar al máximo sus ventajas.

Comparte:

Deja una respuesta