contacta por WhatsApp 688 71 58 00
Blog

Cómo retomar la práctica de conducir tras el verano

retomar conducir tras vacaciones

Las vacaciones de verano son sinónimo de descanso, viajes y desconexión de la rutina. Sin embargo, este parón también puede traer consigo cierta inseguridad a la hora de volver a conducir, especialmente si han pasado varias semanas sin ponerse al volante. Tanto los conductores noveles como los más experimentados pueden notar una pérdida de soltura, aumento de los nervios o errores en la conducción tras un tiempo sin practicar.

Retomar la conducción después de las vacaciones no tiene por qué ser complicado. En este artículo, te explicamos por qué ocurre esta sensación, cuáles son los errores más comunes al volver a conducir y qué pasos seguir para recuperar la confianza y la seguridad al volante.

¿Por qué se pierde confianza al volante después de un parón?

La conducción es una habilidad adquirida que depende en gran parte de la memoria muscular y la repetición. Al igual que ocurre con otros aprendizajes prácticos (como montar en bicicleta o tocar un instrumento), si dejamos de practicar durante un tiempo, es normal sentirnos menos ágiles o inseguros.

Las principales causas de esta falta de confianza tras las vacaciones son:

  • Falta de hábito: Las habilidades de anticipación y reacción se oxidan si no se practican.

  • Cambio de rutinas: Pasar de carreteras tranquilas de vacaciones a la intensidad del tráfico urbano genera estrés.

  • Exceso de confianza previa: Algunos conductores creen que “conducir es como montar en bici”, pero retomar sin preparación puede llevar a errores.

  • Nervios post-vacacionales: La vuelta al trabajo, los horarios y las prisas afectan a la concentración.

Errores más comunes al retomar la conducción tras las vacaciones

    1. No revisar el vehículo antes de usarlo
      Si el coche ha estado parado durante varias semanas, puede haber perdido presión en los neumáticos, los frenos pueden haberse agarrotado o la batería descargado parcialmente. Salir a la carretera sin revisar estos puntos es uno de los fallos más frecuentes.

    2. Conducir con prisa desde el primer día
      Intentar retomar el ritmo habitual sin un periodo de adaptación aumenta el riesgo de cometer errores, como frenar tarde o calcular mal las distancias.

    3. Olvidar ajustar la postura y los espejos
      Tras un tiempo sin conducir, es fácil olvidar los ajustes básicos: asiento, retrovisores y volante. Esto afecta a la visibilidad y al control del vehículo.

    4. Falta de anticipación y atención
      El tráfico puede haber cambiado (obras, nuevas señales, cambios en la circulación) y el conductor necesita un tiempo para volver a anticipar situaciones de riesgo.

    5. Dejarse llevar por los nervios

Sobre todo en conductores que llevan poco tiempo con el carnet, los nervios pueden traducirse en errores como frenazos bruscos, calados o dificultad para incorporarse al tráfico.

Consejos para retomar la conducción de forma segura

1. Haz una revisión completa del vehículo

Antes de volver a circular con normalidad, comprueba:

  • Presión y estado de los neumáticos.

  • Niveles de aceite, líquido de frenos y refrigerante.

  • Funcionamiento de luces, limpiaparabrisas y frenos.

Si detectas algún problema, pasa por tu taller o centro de confianza antes de realizar trayectos largos.

2. Empieza poco a poco

Opta por recorridos cortos y conocidos durante los primeros días. Esto te permitirá readaptarte sin estrés y recuperar la confianza progresivamente.

3. Elige horarios con poco tráfico

Evita las horas punta y los trayectos más complejos hasta que sientas que has recuperado la fluidez al volante.

4. Practica maniobras clave

Aparcar, incorporarse a rotondas, arrancar en pendiente o circular por vías rápidas son situaciones que requieren atención especial tras un parón.

5. Mantén la calma

La paciencia es fundamental. Si te equivocas, no te frustres: la práctica continuada es la clave para recuperar el nivel previo.

6. Considera clases de refuerzo

Si llevas mucho tiempo sin conducir o sientes inseguridad, una clase práctica con un profesional puede ayudarte a recuperar la técnica rápidamente.

¿Qué hacer si la inseguridad persiste?

Si tras varios días sigues sintiéndote inseguro o ansioso, puede ser útil:

  • Realizar prácticas de refuerzo con una autoescuela.

  • Identificar qué situaciones generan más tensión y trabajar sobre ellas.

  • Evitar la presión externa (prisas, acompañantes nerviosos, horarios ajustados).

En casos de ansiedad intensa al volante (amaxofobia), es recomendable acudir a programas específicos que combinen terapia con práctica guiada. Aquí puedes ver más información sobre los cursos de amaxofobia que impartimos en nuestro Centro Médico.

Conclusión

Retomar la conducción tras las vacaciones es un proceso natural que requiere paciencia, práctica y, en algunos casos, apoyo profesional. Con una revisión adecuada del vehículo, trayectos progresivos y una actitud calmada, recuperarás la seguridad y la fluidez al volante en pocos días.

Si quieres empezar septiembre conduciendo con confianza, en Drive Autoescuelas te ayudamos con clases de reciclaje y refuerzo personalizadas, adaptadas a tu nivel y a tus necesidades.

Comparte:

Deja una respuesta